Convenio de colaboración entre la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda y la Universidad de Zaragoza
En el siguiente enlace, puedes ver el vídeo resumen (duración 9 minutos) de la I Jornada de Edificios Inteligentes, organizada el pasado 22 de marzo de 2021 por la Cátedra Zaragoza Vivienda de la Universidad de Zaragoza (UZ) en colaboración con la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA):
La I Jornada sobre Edificios Inteligentes abordó la digitalización de los edificios como innovación facilitadora de la modernización de los edificios para una mayor eficiencia energética, confort y salubridad. El encuentro se celebró de forma semipresencial (presencial ponentes y online público) y contó con la participación de un amplio panel de expertos locales que expusieron las principales líneas de investigación e innovación que ya se están impulsando desde el campus aragonés.
Tras la inauguración del encuentro a cargo del rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, del director gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, José María Ruiz de Temiño, del director de la EINA, José Antonio Yagüe, y de la directora de la Cátedra Zaragoza Vivienda, Belinda López Mesa, fue Enrique Cano, subdirector de Infraestructuras de la EINA, quien abrió la jornada con una charla sobre el potencial de los edificios universitarios como laboratorio experimental para configurar un campus inteligente y energéticamente neutro.
Una mesa de expertos debatió sobre la preparación inteligente de los edificios como parte de la estrategia de eficiencia energética. Entre otras cuestiones, se expusieron en este foro los métodos para la monitorización del confort en los edificios, la gestión técnica de instalaciones buscando la máxima sostenibilidad de los edificios, la ventilación de los edificios, el tratamiento y uso de los datos de monitorización y las posibilidades empresariales y de negocio del IoT (Internet of Things) aplicado a los edificios.
El panel de ponentes contó con las intervenciones del profesor Roberto Casas (EINA e IP del grupo HowLab –I3A), Salvador Nevot, ingeniero del Servicio de Mantenimiento de la UZ, David Cambra, Unidad Técnica de Construcciones y Energía de la UZ; Belén Zalba, profesora EINA e investigadora del grupo GITSE–I3A; Javier Ballester, profesor EINA e investigador proyecto Aireamos; Sergio Ilarri y Enrique Torres, profesores EINA e IP proyecto Trafair-I3A; e Ignacio Martínez, profesor EINA e investigador del grupo HowLab-I3A.
En el cierre de la jornada estuvieron presentes el Vicerrector de Planificación, Sostenibilidad e Infraestructura, Ángel Pueyo, el director gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, José María Ruiz de Temiño, y la directora de la Cátedra Zaragoza Vivienda, Belinda López Mesa. Este importante apoyo institucional pone de manifiesto el alto interés que tienen el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza en el impulso de la digitalización y la eficiencia energética en el sector edificación en nuestra ciudad, en línea con los objetivos de la Comisión Europea.
El vídeo completo lo puedes ver en el siguiente enlace (duración 3 horas 50 minutos):
Una gran experiencia. Gracias Belinda y compañía.
Me gustaMe gusta