CÁTEDRA ZARAGOZA VIVIENDA

Convenio de colaboración entre la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda y la Universidad de Zaragoza

Resuelta la 7ª convocatoria del premio de investigación Cátedra Zaragoza Vivienda

La Cátedra Zaragoza Vivienda de la Universidad de Zaragoza ha resuelto la 7ª convocatoria de premios de investigación en el ámbito de la vivienda y la rehabilitación correspondiente a la convocatoria de 2019.

En la modalidad de Trabajo Fin de Estudios se presentó una candidatura que ha sido valorada como merecedora del premio. Es la candidatura presentada por Noemí Cortés Montero, con un trabajo fin de máster defendido en 2019 en el Máster Universitario en Arquitectura, dirigido por Raimundo Bambó Naya y Marta Monzón Chavarrías, titulado “Rehabilitación residencial y centro asociativo Vizconde Escoriaza”. Se trata de un proyecto de ejecución que plantea la rehabilitación integral del conjunto residencial Vizconde de Escoriaza, uno de los 21 Conjuntos Urbanos de Interés presentes en la ciudad de Zaragoza. Desde la concepción original del proyecto se dota de una importancia vital al espacio interior de la manzana, entendido como un espacio verde y destinado al peatón y a los habitantes del conjunto. Es decir, como un espacio de encuentro y conexión, generador de actividad no solo a nivel del conjunto sino también a escala del barrio de las Fuentes, al que pertenece. Sin embargo, el paso del tiempo ha producido una importante degeneración a distintos niveles; desde la degradación puramente arquitectónica del edificio; que alude a las patologías constructivas y estructurales, hasta la degradación del espacio central y con él, del tejido social que activaba y revitalizaba. De esta manera el proyecto se afronta desde una perspectiva integral y social, que recupere el enorme potencial de este espacio interior de la manzana actualmente debilitado.

Por otra parte, en la modalidad de Publicaciones académicas disponibles en acceso abierto, se presentaron 2 candidaturas y resultó ganadora la de Loreto Carmen Mate Satué, con un artículo titulado “Transparencia material en la contratación de los préstamos hipotecarios: de la expresión manuscrita de la Ley 1/2013 a los mecanismos llamados a cumplir la misma función en la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de Contratos de Crédito Inmobiliario” publicado en 2019 en la Revista de Derecho Civil, volumen Vi, nº 1, 2019, pp. 335-360, ISSN: 2341-2216, descargable de la URL de acceso abierto https://nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/379. El trabajo de investigación que se presenta analiza las cuestiones controvertidas que generaba en la práctica la «expresión manuscrita» de la Ley 1/2013, expone la evolución que, estos requisitos para la acreditación de la transparencia material tuvieron desde el Proyecto de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario hasta la aprobación del texto definitivo, así como una comparación entre la «expresión manuscrita» y los mecanismos articulados para llevar a cabo la misma función en la Ley 5/2019. El trabajo concluye valorando positivamente los mecanismos previstos en la Ley 5/2019 frente al establecido en la Ley 1/2013, por entender que proporciona medios más adecuados para garantizar que el prestatario sea conocedor del contenido y
alcance de la operación que va a suscribir y que va a afectar a la financiación de su vivienda puesto que, además de que el prestatario deba declarar haber recibido la documentación e información del préstamo, se complementa la transparencia del contrato con una exhaustiva obligación de asesoramiento del Notario al que la Ley 5/2019 le encomienda, además, la valoración de la comprensión por parte del prestatario del contenido y alcance de los documentos proporcionados para la formalización de la operación.

Por último, en la modalidad Otros trabajos de investigación sobre la ciudad de Zaragoza o de aplicación a la misma, no hay candidaturas, por lo que el premio queda en esta modalidad desierto.

Para finalizar, la Dirección de la Cátedra desea dejar constancia de la alta calidad de los trabajos presentados  y agradecer el interés mostrado por todos los candidatos en la participación de la mencionada convocatoria.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 10 agosto, 2020 por en Sin categoría.